Skip to main content
Comparte este punto de interés

¿Por qué visitarlo?

Elemento histórico, artístico e industrial destacado.

La curiosidad

Elementos interiores e incorporación de elementos arquitectónicos de nueva planta.

¿En qué momento visitarlo?

A lo largo de todo el año.

La Harinera de Sant Jaume, también conocida como Harinera del Clot, fue construida por el arquitecto Joan Sellarés en 1902. En el año 1991 cesó su actividad original y pasó a formar parte del Centre Cultural La Farinera del Clot.

La rehabilitación permite ver un tipo de fábrica típica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se trata de dos edificios, el más destacado de los cuales tiene planta baja y cuatro pisos; el otro, tiene planta baja y un piso. También se conserva un depósito de trigo, unido al resto del conjunto por un pasillo.

Del edificio más emblemático, el de cuatro plantas, destaca la fachada, que es de ladrillo visto y de arriba abajo muestra ocho bandas coronadas que sobresalen de forma escalonada y confieren verticalidad a la estructura. La construcción es sobria y el único tipo de ornamentación es la franja de mosaico verde de la parte superior y los escalonamientos del ladrillo en las bandas verticales. En el interior, destacan las columnas de hierro y parte de la maquinaria original, construida en madera.

  • Datación: 1902
  • Autor: Joan Sellarés
  • Protección: BCIL (4163 – I de fecha 26.05.2000)

Localización

Gran Via de les Corts Catalanes, 837
08018,
Barcelona

Redes sociales