La Torre del Agua es un depósito de una altura de 50 metros, construido en Sabadell a partir del año 1916 e inaugurado en 1918. Es una obra modernista del arquitecto Lluís Homs que abasteció la ciudad con agua del río Ripoll hasta el año 1967.
El mecanismo, que se llevaba a cabo en un edificio conocido como el Elevador de Aguas, funcionaba a partir de unas motobombas que enviaban el agua extraída de la segunda capa acuífera del río hasta el depósito de la torre. El agua subía por el interior de un pilar hasta el depósito y bajaba por otro pilar para ser distribuida en la ciudad, principalmente en fuentes públicas y lavaderos.
La Torre del Agua es un elemento muy singular de Sabadell. Destacan su forma y altura, así como la cerámica de la cubierta y la escalera helicoidal entre los ocho pilares. La torre fue uno de los primeros edificios sabadellenses en que se empleó el hormigón armado, lo cual permitió levantar una estructura poco densa que sustentara un depósito de agua octogonal con capacidad para 293,5 metros cúbicos. Hoy en día tiene iluminación nocturna.