Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Mercado del Born

  • Conjunto del mercado del Born.

    © Bob Masters (Servei de Patrimoni Arquitectònic de la Generalitat de Catalunya)
  • Tejados y cúpula del mercado del Born.

    © Bob Masters (Servei de Patrimoni Arquitectònic de la Generalitat de Catalunya)

Why visit it?

Elemento histórico e industrial destacado. Elemento singular de la arquitectura de hierro.

Curiosity

La cubierta y el tejado.

When to visit it?

Durante todo el año.

El mercado del Born fue proyectado en 1873 por Antoni Rovira i Trias, y construido entre 1873 y 1876 por la Maquinista Terrestre y Marítima, bajo la dirección de Josep Fontseré i Mestres y el ingeniero Josep M. Cornet. La inauguración definitiva se celebró en 1878 y estuvo activo prácticamente un siglo.

Se trata de una obra de planta rectangular que consta de dos grandes naves con un juego de cúpulas en su intersección y cuatro naves más pequeñas. La estructura metálica se sostiene con columnas de hierro fundido y la cubierta con teja plana vidriada. Es uno de los ejemplos más exitosos de la arquitectura de hierro en Cataluña.

Restaurado en 1977 por Pere Espinosa, ha servido para alojar actividades de tipo cultural. En el año 2002 se realizaron obras para instalar una biblioteca provincial y aparecieron importantes vestigios de la ciudad medieval y, en particular, de la ciudad de principios del siglo XVIII, muy bien conservados. Hoy alberga el Born Centro Cultural, que incluye los restos arqueológicos, un museo relativo a la Guerra de sucesión en Cataluña y varias salas destinadas a usos culturales.

  • 1873-1876
  • Antoni Rovira i Trias (proyecto), Josep Fontseré i Mestres y Josep M. Cornet (construcción)
  • BCIN (DOGC 17.05.2006) y BCIL (4019-I de fecha 27.10.2000)