Conjunto de hornos de cal, uno de ellos de chorro o continuo. Son los más representativos e importantes de Cataluña y actualmente están restaurados y reconvertidos en el Centro de Arte Contemporáneo y Sostenibilidad El Forn de la Calç.
Además de las diferentes dependencias anejas y de la propia cantera, destacan los dos hornos paralelos adosados, con un diámetro de 3 metros y una altura de 5, agujereados en el subsuelo y con revestimiento interior de piedra. Cada horno consta de una boca inferior, que servía para extraer las cenizas y para la entrada de aire, y de una apertura más grande en la parte superior, por donde se cargaba la piedra calcárea y se posaban los haces de leña. Cada boca da a una antecámara cubierta por sendas bóvedas. Encima hay una estructura moderna con vigas y ladrillo. En la parte de poniente, se construyó un horno más moderno, con la boca cubierta con bóveda de ladrillo. Cerca se encuentra uno de los pocos hornos de chorro continuo que se conservan en Cataluña y que recientemente ha sido puesto en funcionamiento de forma experimental.