El edificio de la Hidroeléctrica de Cataluña ocupa una esquina con una larga fachada en la avenida Vilanova de Barcelona. Construida por el arquitecto Pere Falqués entre 1896 y 1899, la obra combina en la fachada el ladrillo visto y la piedra con elementos de hierro que acentúan algunas de las líneas del edificio.
El edificio estaba organizado con un cuerpo principal, ubicado en la esquina, que albergaba el vestíbulo y las viviendas de los encargados de la central. De este espacio destaca la puerta principal, situada en el vértice, que acentúa su singularidad. La forman elementos de piedra y cerámica vidriada. La puerta conduce al vestíbulo singular, de planta circular. Las oficinas se encuentran en la larga nave que acogía la maquinaria productora de electricidad mediante vapor de agua, y se pueden ver algunos elementos originales, como el puente grúa o el cuadro de mando. La chimenea a través de la cual se evacuaba el vapor fue demolida en 1961.