Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Fábrica Gottardo de Andreis “La Llauna”

  • La fachada modernista de La Llauna.

    © Teresa Llordés

Why visit it?

Elemento histórico destacado. Referente más significativo de la industria metalúrgica catalana.

Curiosity

Fachada y decoración de la fachada.

When to visit it?

A lo largo de todo el año.

La fábrica Gottardo de Andreis fue una empresa especializada en la fabricación y litografía de envases metálicos, fundada por el empresario italiano Gottardo de Andreis. El edificio, proyectado y diseñado por el arquitecto badalonés Joan Amigó i Barriga y construido en varias etapas entre los años 1905 y 1922, constituye uno de los mejores ejemplos del modernismo industrial que se conserva en Cataluña. Hay que destacar especialmente la decoración de mosaicos de la fachada que da a la calle de Eduard Maristany, obra del mosaísta Lluís Brú i Salelles. Los mosaicos reproducen imágenes y escudos de Italia y de Cataluña.

A pesar de denominarse G. de Andreis Metalgraf Española, la fábrica fue conocida popularmente como “La Llauna” (“La Lata”). Se inauguró alrededor del año 1919 y cerró en 1980.

Actualmente, el edificio está ocupado por el Instituto de Educación Secundaria La Llauna. La rehabilitación y la reforma arquitectónica fue realizada por los arquitectos Enric Miralles y Carme Pinós, y recibió el premio FAD de Rehabilitación en 1986.

  • 1905-1922
  • Joan Amigó i Barriga. Enric Miralles y Carme Pinós (rehabilitación)
  • Categoría F - Nivel II - Núm F8 Normativa 1984/000431/M