La fábrica Casaramona es un edificio de estilo modernista construido entre 1909 y 1912, situado en la falda de Montjuïc. Desde el año 2002 es la sede de Caixaforum-Barcelona.
La construcción de la fábrica fue un encargo de Casimir Casaramona y Puigcercós, un industrial algodonero, especializado en la confección de mantas y toallas, que necesitaba un nuevo emplazamiento fabril, puesto que su antigua fábrica se había quemado. Casaramona encargó el proyecto a Josep Puig i Cadafalch, uno de los arquitectos más destacados del modernismo catalán, que proyectó una fábrica modélica.
Se trata de una construcción horizontal, constituida por un conjunto de naves de una sola planta, que facilita el traslado de mercancías por medio de un sistema de calles internas que, a la vez, también servían de cortafuegos. Dos torres sobresalían del conjunto; servían como depósitos de agua, siendo uno de los sistemas contra incendios más modernos de la época. Can Casaramona no tenía chimenea porque funcionaba con energía eléctrica, cosa que contribuía a la sensación general de pulcritud. Está considerada uno de los conjuntos más importantes del modernismo industrial en Cataluña.