Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Colonia Sedó

  • Vista aérea de la Colonia Sedó.

    © Jaume Matamala
  • Detalles arquitectónicos de la Colonia Sedó.

    © Xavier Granel
  • Maquinaria de la fábrica de la Colonia Sedó.

    © Xavier Granel

Why visit it?

Elemento histórico e industrial destacado. Monumentalidad del conjunto.

Curiosity

Interior de la turbina hidráulica más grande de Cataluña.

When to visit it?

Durante todo el año.

La Colonia Sedó, situada en el término municipal de Esparreguera, en el margen derecho del río Llobregat, se distingue otras colonias algodoneras por sus grandes dimensiones y por el uso de un sistema hidráulico que aprovechaba al máximo la energía del agua. La turbina, de 1.400 caballos de vapor, que daba la energía necesaria a las secciones de hilatura y tejido de la fábrica, era la más grande construida en España. Realizada totalmente con hierro fundido, sus dimensiones eran proporcionales al caudal y a la fuerza del salto del agua.

La colonia fue fundada en el año 1846 por Miquel Puig y Catasús junto a un antiguo molino harinero conocido como Can Broquetes. La fábrica pronto empezó a crecer y adoptó las características clásicas de una colonia industrial para, finalmente, ya en pleno siglo XX, convertirse en una de las empresas más grandes e importantes dentro de la historia económica e industrial de Cataluña.

Actualmente, la Colonia Sedó se ha convertido en un importante polígono industrial que alberga diferentes empresas y actividades industriales. En uno de estos antiguos espacios hay el núcleo central del Museu de la Colònia Sedó.

  • 1846