Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant

  • Detalles de las ventanas de la bodega cooperativa.

    © Josep Giribet
  • Tejados de la bodega cooperativa de Cornudella de Montsant.

    © Josep Giribet
  • Bóvedas de los arcos interiores de la bodega.

    © Josep Giribet
  • Estructura interior de la bodega.

    © Josep Giribet

Why visit it?

Elemento histórico e industrial destacado. Monumentalidad del conjunto.

Curiosity

Arcos interiores.

When to visit it?

Otoño - invierno.

La Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant es un edificio modernista de planta aproximadamente rectangular, construido entre los años 1919 y 1922 por el arquitecto Cèsar Martinell.

La bodega consta de planta baja y sótano en el cuerpo principal, y en la parte posterior se encuentran varias dependencias para usos múltiples. El edificio fue construido sobre una fosa, lo que facilitó su construcción y permite hoy el acceso directo al sótano, un espacio con arcos de descarga parabólicos y bóvedas de ladrillo plano construidos “a la catalana”. El interior contiene varias tinas con una capacidad de 11.000 hectolitros, situadas a ambos lados. En el exterior, presenta una decoración sencilla de obra vista, con ventanas tríforas y una fachada con un arco de medio punto sobre el cual descansa un amplio ventanal, también tríforo.

La bodega se fundamenta en pilares y arcos debido a la topografía sobre la que se asienta, que presenta muchas humedades, probablemente provenientes de aguas subterráneas.

Los inicios cooperativos en Cornudella fechan, como mínimo, del año 1904, cuando se fundó el Sindicato agrícola. El Sindicat de Cornudella tenía intensas relaciones comerciales con los otros sindicatos y bodegas del Priorat para los cuales, en algunos casos, ejerció de depósito general. La bodega fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional en 2012.

  • 1919-1920
  • Cèsar Martinell i Brunet
  • BCIN (DOGC 18.09.2002)