Skip to main content
Comparte este punto de interés

¿Por qué visitarlo?

Elemento histórico destacado.

La curiosidad

La monumentalidad del azud.

¿En qué momento visitarlo?

Durante todo el año.

El azud y molino de Xerta es una presa de unos 310 metros de largo construida en diagonal de lado a lado del río Ebro. Se encuentra, de hecho, tres kilómetros río arriba de la población de Xerta.

Los trabajos para aprovechar el agua del río en este lugar se desarrollaron en un periodo indeterminado, seguramente en época islámica, pero ha permanecido la construcción, que se acabó de construir en 1441.

Esta obra de ingeniería hidráulica medieval está constituida, por un lado, por la presa y el azud, que es el muro de contención que desvía el agua. Por otro lado, se encuentran las construcciones anejas que forman los espigones, la antigua fábrica de harina y el molino, que aprovechaban el caudal del río y fueron un centro económico importante bajo dominio de la ciudad de Tortosa. Con los siglos, el azud también sirvió para desviar el agua hacia los canales que surgen a derecha e izquierda del río Ebro.

  • Datación: s. XV- s.XVI

Localización

Cerca de la carretera C-12
43592,
Xerta