Creada a principios del siglo XX, es un tejar tipo Hoffman y un valioso ejemplo de tejería de estructura poligonal con bóveda entorno a una chimenea central. La Tejería Anguera destaca como la más bien conservada de Cataluña y es de propiedad privada.
El edificio original, que se conserva en su totalidad, fue construido en 1908 por Pere Anguera i Farnós. A parte del edificio, también se conservan enseres que se utilizaban a principios del siglo XX para fabricar las baldosas, las vagonetas, los depósitos de carbón para alimentar el horno, etc.