Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Puente del Lledoner

  • El puente del Lledoner

    © Ramon Blanch

Why visit it?

Elemento histórico e industrial destacado.

Curiosity

La posibilidad de pasear por el centro del puente.

When to visit it?

Durante todo el año.

El puente del Lledoner, ubicado entre Vallirana y Cervelló, se empezó a construir en 1764 por orden del rey Carlos III de España y no se finalizó hasta 1802, a causa de las dificultades orográficas del terreno. La construcción de este puente, junto con la del puente viejo de Molins, transformó la carretera de L’Ordal en la vía básica de comunicación con el otro lado del Llobregat y con Barcelona.

El puente es una obra de ingeniería excepcional. Lo constituyen dos plantas o dos puentes sobrepuestos: el inferior, de nueve arcos, es solo para peatones, y el superior, de trece arcos, está destinado a los vehículos. El puente está construido en piedra cortada y la estructura se eleva hasta 32 metros y cubre 120 metros de longitud.

El puente del Lledoner se erige como el elemento de obra pública más destacado de la ilustración borbónica del siglo XVIII en Cataluña. Una parte del tramo superior fue reconstruida después de la Guerra Civil, pero manteniendo el estilo original.

  • 1764 - 1802 - 1940
  • Pedro Martín Zermeño
  • Carretera N-340, entre Cervelló y L’Ordal