Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Pozo del Portal

  • Elementos de la musealización del pou del portal

Why visit it?

Por su accesibilidad y musealización.

Curiosity

La accesibilidad a un pozo con pasillo de entrada y la musealización.

When to visit it?

Durante todo el año.

La primera noticia documentada del pozo de hielo es de 1683 y los materiales localizados durante la excavación datan su estructura alrededor del siglo XVI. Sin embargo, la mayoría de documentos sobre el pozo son del siglo XVIII, momento en que el hielo se convirtió en un producto de primera necesidad y fue necesaria la construcción de estos edificios para conservarlo y asegurar su buen suministro. El pozo mide 8 metros de diámetro y 9,30 metros de altura.

El pozo de hielo servía para almacenar el hielo natural obtenido del agujero de la Bòfia, en el Port del Comte, o directamente del río Negre. Sigue el perfil tradicional de planta circular cubierta con una cúpula, en la cual se abren dos accesos: un orificio en el centro, aislado del exterior, y uno a media altura, donde desemboca un corredor, lo cual es singular. Su situación, muy cerca de la muralla, junto con la excelente restauración y musealización que se ha llevado a cabo, lo convierten en uno de los elementos más importantes de Cataluña para explicar el proceso de almacenamiento y comercialización de este producto de primera necesidad.

  • s. XVII
  • Desconocido
  • BCIL (6387-I con fecha 17.12-2008)