Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Matadero de Tortosa

  • Escorxador d'Igualada

    La façana de maó vist i ceràmica de l’Escorxador Municipal de Tortosa.

    © Patrimoni industrial de Catalunya

Why visit it?

Elemento histórico e industrial destacado. Monumentalidad del conjunto.

Curiosity

Nave central.

When to visit it?

A lo largo de todo el año.

El edificio es obra del arquitecto Pau Monguió i Segura, que fue alumno de August Font, Lluís Domènech i Muntaner, Antoni Rovira y Elies Rogent. La obra fue proyectada en 1905 y construida entre los años 1906 y 1908. Forma parte del catálogo de la arquitectura modernista catalana y es una pieza significativa de la arquitectura de las Terres de l’Ebre.

El Matadero Municipal de Tortosa se construyó ganando terrenos al río Ebro y por este motivo tiene un sistema de fundamentación sobre pilotajes y pilares ligados con arcos muy destacado. Monguió optó por un conjunto de pabellones con encaballadas de madera y hierro en el interior. Los edificios se estructuran simétricamente dentro de un recinto cerrado y de planta rectangular, y, a la vez, combinan los espacios cerrados y abiertos. En el exterior, la utilización combinada de fábrica de ladrillo visto y cerámica evoca el estilo mudéjar.

Funcionó como matadero hasta finales de 1997. Actualmente el edificio acoge el Museu de Tortosa y la Oficina de Turismo de Tortosa.

  • 1905-1908
  • Pau Monguió i Segura
  • BCIL Normativa: 2005/019890/E