Mapa del patrimoni industrial de Catalunya

150 elements imprescindibles

Fragua Palau

  • Los dos singulares martinetes de la Farga Palau

    © Teresa Llordés
  • Detalle del martinete de la Farga Palau

    © Teresa Llordés
  • Fachada de la Farga Palau

    © Teresa Llordés

Why visit it?

Única fragua completa que se conserva en Cataluña.

Curiosity

Declarado lugar de interés metalúrgico mundial.

When to visit it?

Durante todo el año.

La Fragua Palau de Ripoll se fundó como fragua de hierro en el siglo XVII y mantuvo su actividad durante cinco siglos, aunque posteriormente se transformó en fragua de cobre, hasta que cerró en 1978.

Se encuentra dentro de un edificio de pisos que servían y sirven de viviendas. La fragua ocupa la planta baja, con las trompas de agua, los martinetes, la carbonera, el horno y la fragua. Separadas del obrador están la rueda hidráulica, la acequia y la balsa que servía para almacenar el agua del río Freser, mover la rueda y generar el viento que, impulsado de manera continua, da nombre al método de la fragua catalana.

Además de ser la única fragua de Cataluña —y quizás de España— que elaboró piezas de cobre hasta la segunda mitad del siglo XX, la característica más singular de la Fragua Palau son los dos martinetes que hay instalados, con almohadillas metálicas, mango de olmo y mazo de acero.

Desde el año 1997 forma parte, como sección, del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC). Es la única fragua completa que se conserva en Cataluña y ha sido reconocida como lugar de interés metalúrgico mundial (Historical Landmark) por la American Society for Metals.

  • s. XVII
  • Desconocido
  • BCIL (374-I con fecha 27.02.2006)